Pull-ups: Cual es la diferencia entre Kipping y Strict?

Los pull-ups, también conocidos como dominadas, son uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial la espalda, hombros y brazos. Existen dos formas principales de realizar pull-ups: los kipping pull-ups y los strict pull-ups. Ambos tienen sus propias ventajas y desventajas, y es importante entender las diferencias entre ellos para determinar cuál es la mejor opción para tus objetivos de entrenamiento. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre los kipping vs strict pull-ups.

¿Qué son los kipping pull-ups?

Los kipping pull-ups son una variante de las dominadas que se caracterizan por el movimiento más dinámico y acelerado. En lugar de realizar el ejercicio de forma estricta, como en los strict pull-ups, los kipping pull-ups implican un balanceo del cuerpo para generar impulso y facilitar el ascenso. Este tipo de dominadas requiere menos fuerza pura que los strict pull-ups, ya que el impulso generado por el balanceo permite completar más repeticiones con menos esfuerzo. Los kipping pull-ups son comúnmente utilizados en competiciones de CrossFit y otras disciplinas de entrenamiento funcional debido a su eficiencia en términos de tiempo y repeticiones.

¿Qué son los strict pull-ups?

Por otro lado, los strict pull-ups son la forma más tradicional y estricta de realizar dominadas. En este caso, el objetivo es levantar el cuerpo hacia la barra de forma controlada y sin balanceo, utilizando únicamente la fuerza de los músculos de la espalda, hombros y brazos. Los strict pull-ups son un ejercicio excelente para desarrollar la fuerza y la resistencia en la parte superior del cuerpo, ya que implican un mayor trabajo muscular que los kipping pull-ups. Si buscas ganar fuerza y definición muscular, los strict pull-ups son una excelente opción.

¿Cuáles son las diferencias entre kipping y strict pull-ups?

Las principales diferencias entre los kipping y los strict pull-ups radican en la técnica de ejecución y los músculos involucrados en cada variante. Mientras que los kipping pull-ups implican un movimiento más dinámico y acelerado que utiliza el impulso del cuerpo para completar las repeticiones, los strict pull-ups requieren un mayor control y fuerza muscular para levantar el cuerpo sin balanceo. En términos de músculos trabajados, los kipping pull-ups suelen involucrar más los músculos de la zona abdominal y lumbares, mientras que los strict pull-ups se enfocan en los músculos de la espalda, hombros y brazos.

También te puede interesarCómo Mark construyó su propia estación de dominadas para perfeccionar sus habilidades de calistenia.Cómo Mark construyó su propia estación de dominadas para perfeccionar sus habilidades de calistenia.

¿Cuál es mejor para ti: kipping o strict pull-ups?

La elección entre los kipping y los strict pull-ups dependerá de tus objetivos de entrenamiento y preferencias personales. Si tu objetivo es mejorar la resistencia y la capacidad cardiovascular, los kipping pull-ups pueden ser la mejor opción, ya que permiten realizar un mayor número de repeticiones en menos tiempo. Por otro lado, si buscas aumentar la fuerza y la definición muscular en la parte superior del cuerpo, los strict pull-ups serán más efectivos. También es importante tener en cuenta tu nivel de condición física actual, ya que los kipping pull-ups pueden ser más exigentes en términos de técnica y coordinación.

Ejemplos prácticos

Si estás interesado en incorporar los kipping pull-ups a tu rutina de entrenamiento, te recomiendo comenzar con ejercicios de movilidad y coordinación para mejorar tu técnica. Por ejemplo, puedes practicar el balanceo de piernas colgado de una barra para familiarizarte con el movimiento. Una vez que te sientas cómodo con el balanceo, puedes intentar realizar kipping pull-ups con la ayuda de un coach o entrenador que pueda corregir tu técnica. Recuerda que la seguridad es lo más importante, así que asegúrate de calentar adecuadamente antes de intentar este ejercicio dinámico.

Si prefieres los strict pull-ups, puedes comenzar con ejercicios de fuerza específicos para los músculos de la espalda, hombros y brazos. Por ejemplo, puedes realizar dominadas asistidas con una banda elástica para aumentar tu fuerza inicial. También puedes practicar isométricos en la parte superior del movimiento para fortalecer los músculos necesarios. A medida que vayas ganando fuerza, podrás progresar hacia los pull-ups estrictos completos y mejorar tu rendimiento.

En conclusión, tanto los kipping pull-ups como los strict pull-ups son ejercicios efectivos para fortalecer la parte superior del cuerpo, cada uno con sus propias características y beneficios. La clave está en elegir la variante que mejor se adapte a tus objetivos y capacidades físicas, y en trabajar de forma constante para mejorar tu técnica y rendimiento. ¡No importa cuál elijas, lo importante es mantener la constancia y la dedicación en tu entrenamiento! ¿Estás listo para desafiar tus límites y mejorar tu fuerza con pull-ups? ¡Inténtalo y disfruta de los resultados!

También te puede interesarProgresión con rueda abdominal – Entrenamiento con peso corporalProgresión con rueda abdominal – Entrenamiento con peso corporal

Artículos relacionados

Deja un comentario